ESTADO NEOLIBERAL
- adrianjosediazl
- 2 abr 2016
- 2 Min. de lectura
ORIGEN
En la década de los 30 el estado de ánimo general era antiliberal por la Gran Depresión. Para unirfuerzas un grupo de 25 liberales organizaron el coloquio Walter Lippman, un encuentro internacional que tuvo lugar en París en agosto de 1938. Entre estos liberales se encontraban Louis Rougier, Walter Lippmann, Friedrichvon Hayek, LudwigvonMises, WilhelmRöpke y Alexander Rüstow. Rüstow, Lipmann y Rougier concluyeron que el liberalismo laissez faire había fracasado y que el nuevo liberalismo debía tomar el relevo. No obstante, Mises y Hayek no estaban convencidos de ello. Aun así, todos los participantes del coloquio se unieron en su llamado para un nuevo proyecto liberal. Sobre la base de la recomendación de Rüstow llamaron a este proyecto neo-liberalismo.

¿QUE ES?
Es también llamado nuevo liberalismo o liberalismo tecnocrático, es la corriente económica y política capitalista, inspirada y responsable del resurgimiento de las ideas asociadas al liberalismo clásico o primer liberalismo desde las décadas de 1970 y 1980.
¿COMO SURGE?
El estado liberal es el que surge como resultado de la Revolución Liberal en sustitución de la Monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen, el cual es un sistema político que se impone a la intervención del estado en las cuestiones económicas. Cuando éste fracasa y consigo mismo las personas que dependía de él, era sumamente importante la necesidad de cubrir esa brecha y es a partir de allí en donde surge el estado de bienestar, el cual es un estado netamente interventor fundamentado con el gasto publico.
Después de un momento este estado también fracasa, por razones de mal manejo, genera inflación, incertidumbre, escases de inversión entre otros.
Es aquí donde juegan un papel muy importante esas personas liberales, que siempre mantuvieron alimentando esa doctrina liberal e insistían en resurgir el liberalismo. Después de la caída del estado de bienestar es donde estas personal asumen nuevamente el poder que por ende las vamos a conocer como neoliberales
OBJETIVO
El estado liberal había existido, a partir de 1930 empezamos a ver el estado benefactor que al intervenir, cambia muchas cosas estipuladas por el estado liberal.
Ahora con la idea de volver al liberalismo era necesario cambiar todo lo que había implementado el estado benefactor. Cuando las naciones ingresan al nuevo liberalismo se ve como empieza a surgir las privatizaciones, todas esas empresas que habían sido del estado el neoliberalismo arrasa con todas ellas, es decir las privatiza.
CUESTIONES PROMOVIDAS POR EL NEOLIVERALISMO
Extensión de la iniciativa privada a todas las áreas de la actividad económica o la limitación del papel del Estado; el principio de subsidiariedad del Estado; y en especial, el monetarismo de la Escuela de Chicago encabezada por Milton Friedman.
Comments